En MĆ©xico, cuando una joven llega a la edad de XV aƱos, es un momento tan especial que merece ser celebrado en grande. ĀæPor quĆ©? Este festejo o ceremonia, cuyo objetivo es celebrar la transiciĆ³n de la niƱez a la adultez, tiene su origen en la Ć©poca prehispĆ”nica.
Los mayas y aztecas realizaban una ceremonia especial para concientizar a los jĆ³venes sobre las responsabilidades de llegar a esta nueva etapa. Por otra parte, en EspaƱa, se realizaban fiestas para presentar a los jĆ³venes nobles ante la sociedad, generalmente como seƱal de que ya se encontraban en edad suficiente para contraer matrimonio.
Con la mezcla de culturas esta fiesta pudo unificarse y ser muy bien aceptada por la sociedad mexicana en general. Hoy en dĆa podemos ver en la fiesta de quinceaƱera, un poco de estos dos mundos.
Los aƱos 50, son una Ć©poca que se distingue por la popularizaciĆ³n de esta celebraciĆ³n. A partir de entonces la fiesta de quinceaƱera se convirtiĆ³ en una fiesta para todos, desde la alta sociedad hasta para los barrios populares. Es un evento social muy importante para las familias mexicanas.
Existe todo un protocolo para celebrar este cumpleaƱos. Incluye el tĆpico vals, cambio de zapatos por zapatillas y un regalo muy especial, que es la Ćŗltima muƱeca.
La misa catĆ³lica es esencial para quienes practican la religiĆ³n. Generalmente, estas fiestas se celebran en grande. Aunque hoy en dĆa son muy distintas y cada festejada vive su dĆa especial a su manera. No todas usan el caracterĆstico vestido de princesa con tiara, ni bailan el vals. Algunas cumpleaƱeras optan por vestidos menos ampones y mĆ”s modernos. AdemĆ”s, algunas prefieren celebrar este cumpleaƱos de manera Ćntima sin realizar ningĆŗn tipo de baile.
Para algunas, es el primer dĆa en el que se les permite usar maquillaje y tacones. Representa una fecha muy importante no solo para ellas, sino tambiĆ©n para los padres, quienes deben aceptar que su hija ya estĆ” creciendo y ya no es una niƱa. En este dĆa pueden verla arreglada como nunca antes. Suele ser un dĆa muy emotivo y esperado por todos en la familia.
Hay niƱas que sueƱan con esta fiesta y con su vestido desde pequeƱas, ya que no se trata de cualquier cumpleaƱos. TambiĆ©n requiere de muchĆsima preparaciĆ³n y planeaciĆ³n, desde la decoraciĆ³n hasta los alimentos y detalles tĆpicos de cualquier evento.
La mejor manera de asegurarse de que la quinceaƱera pase uno de los mejores dĆas de su vida, es confiando en expertos capaces de resolver cualquier problema y cumplir con las exigencias de la festejada. ContĆ”ctanos y descubre las opciones que tenemos para ayudarte a celebrar en esa fecha especial.
AmbrosĆa Eventos I XV aƱos
Fuentes:
Reyes, N. (2018). Cuando la fiesta de XV aƱos se volviĆ³ popular. El Universal.com
RedacciĆ³n, (2021). Historia de las fiestas de 15 aƱos. Quince aƱos es
Stavans, I. (Ed.). (2010). QuinceaƱera. ABC-CLIO.
Villa, M. P., & Gruel, V. (2006). Algunas visiones sobre un mismo ritual: La fiesta de quince-aƱos. Temas sociolĆ³gicos, (11), 221-240.